top of page

Todo sobre el Botox: ¿Cómo funciona, cuánto dura y qué debes saber antes de aplicarlo?

Actualizado: hace 5 horas


Botox, todo lo que tienes que saber

El botox es uno de los tratamientos estéticos más populares en la actualidad, pero también es uno de los más rodeados de mitos. Si estás considerando aplicarlo, aquí te contamos todo lo que necesitas saber, desde su funcionamiento hasta los cuidados posteriores.


1. ¿Qué es la toxina botulínica y cómo funciona?

El botox es una de las marcas comerciales de la toxina botulínica, la primera en aparecer en el mercado, por lo que muchas personas usan su nombre de manera genérica. Sin embargo, el término correcto es "toxina botulínica", y existen otras marcas como Dysport, Xeomin, Reage y Meditoxin, etc.

La toxina botulínica actúa bloqueando la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular, lo que impide la contracción del músculo y, en consecuencia, relaja la zona tratada. Esto suaviza las arrugas de expresión, como las de la frente, el entrecejo y las patas de gallo, entre otras.


Botox estético vs. Botox terapéutico

Inicialmente, la toxina botulínica se utilizó con fines terapéuticos para tratar afecciones como espasticidad muscular, estrabismo, hiperhidrosis, migrañas crónicas y bruxismo. Con el tiempo, se descubrió su eficacia en el tratamiento de arrugas, lo que la llevó a ser ampliamente usada en medicina estética.


2. Usos principales del botox en medicina estética


El botox se usa principalmente para atenuar arrugas de expresión en la frente, el entrecejo y el contorno de ojos ("patas de gallo"). Además, se puede aplicar en otras zonas como:


  • Sonrisa gingival.

  • Arrugas del mentón y "código de barras" (arrugas sobre el labio superior).

  • Músculo masetero (para tratar el bruxismo y afinar el rostro).

  • Bandas platismales en el cuello.


3. Mitos y realidades sobre el botox (toxina botulínica)


"El botox deja la cara congelada" ❌ Falso. Si se aplica en dosis adecuadas y personalizadas, permite conservar una expresión natural.

"Si dejo de usarlo, tendré más arrugas" ❌ Falso. La piel queda en mejores condiciones porque las arrugas no se marcan durante el tiempo que el músculo estuvo relajado y se empiezan a regenerar.

"El botox hincha la cara" ❌ Falso. No es un relleno, por lo que no aumenta volumen.


botox ¿qué es y para qué sirve?
Botox: qué es y para qué sirve

4. ¿Cuánto dura el efecto del botox?

El efecto del botox dura entre 3 y 4 meses, dependiendo de factores como el metabolismo, la fuerza muscular y la gesticulación. Para prolongar sus efectos, se recomienda una aplicación constante cada 4 meses, ayudando a "reeducar" la musculatura.


Sin embargo existen pacientes que el botox les puede durar más de 4 meses o, por el contrario, menos de 3 meses. Todo depende de las características del paciente.


5. ¿Duele aplicarse botox? ¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento es rápido y poco doloroso, ya que se usan agujas ultrafinas. Se pueden sentir pequeños pinchazos, pero no es una experiencia dolorosa. En personas sensibles, se puede aplicar anestesia en crema o hielo para mayor comodidad.


6. Efectos secundarios normales y cuándo preocuparse

Los efectos secundarios normales incluyen inflamación leve, irritación o pequeños moretones que duran unas pocas horas o un par de días. En casos poco frecuentes, puede presentarse complicaciones como asimetría facial o caída del párpado (ptosis palpebral), pero estos efectos suelen ser temporales y duran alrededor de 1 mes, dependiendo de la dosis que migró al músculo no deseado. Ninguna complicación del botox es permanente y son muy poco frecuentes.


7. ¿Cómo saber si necesito botox?

Se puede comenzar a usar botox de manera preventiva desde los 25 años en personas con alta gesticulación o musculatura fuerte. Para tratar arrugas marcadas, suele indicarse desde los 30 años en adelante.


8. Diferencias entre botox y ácido hialurónico

El botox relaja los músculos y previene la formación de arrugas de expresión (en frente, entrecejo y "patas de gallo" frecuentemente), mientras que el ácido hialurónico rellena arrugas y aporta volumen, siendo especialmente usado en las biomodelaciones o armonizaciones faciales (relleno de labios, relleno de mentón, rinomodelación, etc.). Ambos tratamientos pueden complementarse según las necesidades de cada paciente.


9. ¿Cuánto tarda en hacer efecto el botox?

El botox comienza a actuar entre los 3 y 5 días posteriores a la aplicación, con su efecto máximo a las dos semanas. Se recomienda un control a los 15 días para realizar ajustes si es necesario.


Sin embargo, hay pacientes que notan el primer día el comienzo del efecto y otros a los 10 días. Puede ser variable el comienzo del efecto del botox, depende de cada persona.


10. Consejos post-tratamiento para mejores resultados


Para optimizar los resultados, se recomienda:

  • No acostarse ni inclinar la cabeza hacia adelante durante las primeras 4 horas.

  • Evitar el ejercicio intenso por 24 horas.

  • No masajear la zona tratada por las primeras 4 horas.

  • Asistir al control a los 15 días para evaluar el resultado.


Conclusión

El botox es un tratamiento seguro y efectivo cuando se realiza por un profesional capacitado. Con el cuidado adecuado y aplicaciones personalizadas, puede ayudarte a lucir una piel más joven y descansada sin perder tu expresión natural. ¡Consulta con un especialista para evaluar si es adecuado para ti!





bottom of page